La Batalla de las flores

Laredo / Cantabria

Último fin de semana de Agosto

Chopi DíazLos Mayos, una fiesta súper

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore.

@LaViajeraLos Mayos fiesta de interés Turístico Nacional

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore.

¡Si te sumas a la fiesta, participas!Repintar los pasos de cebra

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore.

La Batalla de las Flores es una fiesta popular en la que las calles de Laredo se llenan de carrozas decoradas con flores y grupos de música y baile. En la fiesta, se lleva a cabo un desfile de carrozas con armazones que son decorados con pétalos y flores naturales, creando motivos especiales, durante el cual los participantes lanzan flores al público y compiten por el premio a la mejor carroza.

A lo largo de la jornada se hacen mercadillos en la calle, charangas y se toca música en directo por parte de las bandas de música que recorren todo el pueblo, finalizando en un espectáculo de fuegos artificiales que se hace en la bahía en la que aterriza la localidad.

Plano

Ofertas

Otras fiestas en la localidad

Último desembarco de Carlos V.

Fiesta de Interés Turístico Regional.

La fiesta del Último Desembarco de Carlos V. comenzó a fraguarse en 1999 y, desde entonces, un viernes de la segunda quincena de septiembre, Laredo acoge su representación.

Ese año el Ayuntamiento de Laredo organizó diferentes actos que en años sucesivos se han mantenido en unos casos y ampliado en otros. Representa la llegada a España, a través del puerto de Laredo, del Emperador para realizar su último viaje hacia su retiro al Monasterio de Yuste (Cuacos de Yuste, Cáceres).

Viaje que también tiene su representación con la celebración de “Ruta de Carlos V”, que recorre los pueblos de: Laredo, Colindres, Limpias, Ampuero, Rasines, Ramales, Soba, Lanestosa y Medina de Pomar (Burgos) por los que pasó Carlos V en su retiro a Yuste. Esta ruta es organizada por el Gobierno de Cantabria, en colaboración con los ayuntamientos.

Peñas y asociaciones culturales

Peña Tío Simón La agrupación desde 1978 anima cada fiesta con su ritmo y buen humor. Amigos de la Coral Salve de Laredo La Coral Salvé de Laredo repertorio que abarca el mundo de la habanera el de la música tradicional y popular española. www.coralsalve.com

Nos lo contáis vosotros

    Leelo en prensa

    Apoyando la difusión de la fiesta