Alfombras de serrín

Todo comenzó una madrugada de 1964 gracias a Francisco Carcelén.

La madrugada del 28 de mayo de 1964, 10 mozos de Elche de la Sierra, salieron a escondidas de sus casas y realizaron una alfombra de viruta de colores a lo largo del recorrido de la procesión del Corpus, sorprendiendo a todos los vecinos de la Localidad.

La idea original fue de Francisco Carcelén, comerciante del pueblo, quien en uno de sus viajes a Cataluña contempló las alfombras de flores que allí se realizaban y pensó que se podía realizar unas alfombras de vistosidad similar aprovechando los excedentes de viruta que existían en la localidad.

Junto con sus compañeros de los Grupos de Cristiandad, Fernando Carreto, Jesusete el del Casino, Megías Merenciano, José Rodríguez “Pinocho”, José Rodríguez “Pepe el de Tomás”, Manuel Gamo “el de la Imprenta, Manuel Gomez “el del Rojo”, José Jiménez “El de Virgilio”, José Córcoles “del Herrero” y Juan Palacios Bravo, culminaron aquella noche el proyecto que llevaban preparando meses.